Mostrando entradas con la etiqueta Colón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Colón. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de mayo de 2013

Enfermedades del Colon tratadas con LAPAROSCOPÍA


El colon es el intestino grueso; es la porción inferior de su tracto digestivo. El intestino es un órgano largo y tubular que consta de intestino delgado, colon (intestino grueso) y recto, o sea la porción final del colon. Después de ingerir comida, la digestión de la misma se inicia en el estómago para luego pasar al intestino delgado, donde se absorbe la parte nutritiva de la comida. Los desperdicios que quedan pasan por el colon hasta el recto y el organismo los expulsa. El colon y el recto absorben agua y retienen los desperdicios hasta que usted esté listo para expulsarlos.

Una técnica que se conoce como cirugía laparoscópica de colon de mínima invasión permite que los cirujanos realicen muchos procedimientos comunes de colon a través de incisiones pequeñas. Según cuál sea el tipo de procedimiento, los pacientes pueden irse del hospital en unos pocos días y volver a actividades normales más rápidamente que los pacientes que se recuperan de la cirugía abierta.

Los resultados pueden variar según el procedimiento que se use y la condición general del paciente. Las ventajas comunes son:

§  Menor dolor posoperatorio
§  Puede acortar la estadía hospitalaria
§  Puede resultar en un retorno más rápido a una dieta sólida
§  Puede resultar en un retorno más rápido de la función intestinal
§  Un retorno más rápido a la actividad normal
§  Mejores resultados cosméticos

PATOLOGÍAS DEL COLON PUEDEN TRATARSE POR LAPAROSCOPÍA

·         Divertículos
·         Pólipos del colón
·         Estenosis en el colón
·         Tumoración benigna
·         Cáncer de colon

La cirugía laparoscópica del colon Consiste en practicar la extracción de una parte del colon, sin abrir el abdomen, trabajando a través de cuatro pequeños orificios (de 15 mm) por donde se introducen una cámara y el instrumental de disección, corte y sutura necesarios. El fragmento de intestino grueso se extrae por una pequeña incisión de 5 cm situada la mayoría de las veces en la zona más inferior del abdomen. 

lunes, 8 de abril de 2013

VENTAJAS TIENE LA CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA DEL COLON


Al hacerse heridas mínimas, el dolor es menor. En consecuencia, la movilización es mayor, mejorando el estado general y de ánimo del paciente, evitando trombosis y embolias, la dinámica respiratoria es mejor, evitando neumonías y complicaciones respiratorias, etc. 

Todo ello hace que la recuperación sea más rápida. Al ser las incisiones tan pequeñas, la posibilidad de infección casi no existe y las eventraciones, o lo que es lo mismo, las hernias en la herida operatoria, desaparecen en la cirugía laparoscópica. El trato delicado del intestino, mediante pequeñas pinzas, sin agarrarlo con la mano, hace que recupere su movilidad antes, por lo que la ingesta es más precoz y los alimentos se toleran mejor. Los resultados pueden variar en dependencia del tipo de procedimiento y de la condición total del paciente.

En resumen:
  • MENOS DOLOR.
  • MENOS COMPLICACIONES TROMBOEMBÓLICAS.
  • MENOS COMPLICACIOMES PULMONARES.
  • MENOS INFECCIONES DE HERIDA.
  • MENOS EVENTRACIONES.
  • MENOS CICATRICES. MEJOR RESULTADO ESTÉTICO.
  • MENOS ADHERENCIAS.
  • MEJOR TOLERANCIA DE ALIMENTOS.
  • MEJOR RECUPERACIÓN.
El paciente usualmente experimenta una recuperación más rápida con la cirugía Laparoscópica, que los pacientes operados con la cirugía tradicional de colon, la cual se muy agresiva. La mayoría de los pacientes puede regresan a su hogar en unos cinco días y disfrutan una rápida reincorporación a las actividad.

miércoles, 3 de abril de 2013

Cirugía de Colon con Laparoscopía


El colon es el intestino grueso; es la porción inferior de su tracto digestivo. El intestino es un órgano largo y tubular que consta de intestino delgado, colon (intestino grueso) y recto, o sea la porción final del colon. 

Después de ingerir comida, la digestión de la misma se inicia en el estómago para luego pasar al intestino delgado, donde se absorbe la parte nutritiva de la comida. Los desperdicios que quedan pasan por el colon hasta el recto y el organismo los expulsa. El colon y el recto absorben agua y retienen los desperdicios hasta que usted esté listo para expulsarlos.

Una técnica que se conoce como cirugía laparoscópica de colon de mínima invasión permite que los cirujanos realicen muchos procedimientos comunes de colon a través de incisiones pequeñas. Según cuál sea el tipo de procedimiento, los pacientes pueden irse del hospital en unos pocos días y volver a actividades normales más rápidamente que los pacientes que se recuperan de la cirugía abierta.

Los resultados pueden variar según el procedimiento que se use y la condición general del paciente. Las ventajas comunes son:

Menor dolor posoperatorio
Puede acortar la estadía hospitalaria
Puede resultar en un retorno más rápido a una dieta sólida
Puede resultar en un retorno más rápido de la función intestinal
Un retorno más rápido a la actividad normal
Mejores resultados cosméticos

PATOLOGÍAS DEL COLON PUEDEN TRATARSE POR LAPAROSCOPÍA

Divertículos
Pólipos del colón
Estenosis en el colón
Tumoración benigna
Cáncer de colon

La cirugía laparoscópica del colon consiste en practicar la extracción de una parte del colon, sin abrir el abdomen, trabajando a través de cuatro pequeños orificios (de 15 mm) por donde se introducen una cámara y el instrumental de disección, corte y sutura necesarios. El fragmento de intestino grueso se extrae por una pequeña incisión de 5 cm situada la mayoría de las veces en la zona más inferior del abdomen.